ISFP

INTRODUCCIÓN Y PROPÓSITOS

Esta información se ha realizado para proporcionar una visión general de la formación de postgrado en Psiquiatría.
Su objetivo es describir las distintas fases de formación de un médico de la especialidad y así contribuir al cumplimiento de los requisitos del plan de actividades que implementa APSA a través del Instituto Superior de Formación de postgrado (ISFP).
También se pretende que sea de valor y ofrezca orientación a quienes están involucrados en la formación en todos los niveles, lo que será relevante para Supervisores Educativos, tutores, directores de programa y directores de cursos.
La guía no pretende cubrir todos los detalles y aspectos de la formación, sino que describe aspectos que se aplican a través de todo el entrenamiento psiquiátrico.
Es conveniente comprobar regularmente el sitio web de APSA para cualquier actualización en temas de formación.

Prof. Dr. Juan Carlos Stagnaro - Director
Prof. Dr. Rodolfo Zaratiegui - Subdirector

Image

Egresados con el Título de Especialista en Psiquiatría del Área Metropolitana de APSA, año 2015.

Image

Egresados con el Título de Especialista en Psiquiatría del Área Metropolitana de APSA, año 2014.

Durante más de treinta años APSA ha sido formador de especialistas en psiquiatría, generador de educación médica continua, forjador académico en el campo de la salud mental y psiquiatría.

La educación de las próximas generaciones es fundamental tenerla muy en cuenta conservando presente la misión por la cual fue fundada la Asociación y sigue siendo hoy un objetivo primordial de la misma. Los últimos años han sido de cambios en la base científica, las diferentes corrientes de pensamiento, la organización y la supervisión de la educación médica y de postgrado.

El Instituto Superior de Formación de Postgrado (ISFP), de APSA tiene como finalidad propender a una mejor formación en Salud Mental en el postgrado. La trayectoria docente del ISFP ha implicado siempre el respeto por los elementos básicos que determinan el compromiso con la actualización, con la búsqueda de ajustes pedagógicos que mejor promuevan el proceso de enseñanza y de aprendizaje y con la indagación en la producción científica que contribuya a la jerarquización docente y, por consiguiente, a un mejor desempeño didáctico. A través de los años de actividad del ISFP se han firmado convenios con diferentes Instituciones Universitarias del país y con Asociaciones y Entidades Internacionales de la Salud ,en general, y de la Salud Mental, en particular.

Dependen del Instituto el Area de la Certificación de Médico Especialista en Psiquiatría, el Área de Investigación, el Programa de Educación Médica Continua, el Área de Estudios Avanzados, el Área de Psiquiatras en Formación y la Unidad de e-learning. Todas las propuestas educativas que ofrece APSA son parte del camino que la Institución ha delineado como objetivo sustancial de su actividad, con la propuesta de servir, a través de la educación, a los psiquiatras de todo el país. En ese sentido el ISFP ha extendido sus actividades a otras regiones del territorio atendiendo al carácter nacional y federal de la Asociación. Esta característica es particularmente importante debido a:

  • La necesidad de formación de profesionales en el nivel inicial de la especialidad (Certificación de Especialista en Psiquiatría) en diferentes lugares de la geografía Argentina.
  • La importancia de interconectar en red a los docentes más capacitados, socios de APSA, para nivelar la formación de los Especialistas en Psiquiatría en todo el territorio nacional.
  • La necesidad de actualización en la formación de los Especialistas que ejercen desde hace años con miras a una recertificación regular de la especialidad que se irá generalizando obligatoriamente en el país de acuerdo con la tendencia mundial en curso.
  • La dispersión de los profesionales que ejercen fuera de los grandes núcleos urbanos y la superficie geográfica a cubrir con acciones de capacitación.
  • La escasez de bibliotecas y centros de referencia bibliográficos que puede ser suplida desde una estructura central brindando material digitalizado y actualizado hacia cualquier lugar del país.
En función de esas necesidades el ISFP ha desarrollado los siguientes recursos:
  • Plataforma de enseñanza a distancia (E-Learning). Actualmente en funcionamiento para las asignaturas de la certificación
  • Preparación de una Biblioteca con base de datos informatizada.
  • Política de inserción del ISFP en las delegaciones regionales de APSA.
  • Convenios de intercambio y colaboración con Universidades y Centros Asistenciales nacionales y extranjeros que posibiliten la gestión de becas y pasantías para los alumnos de la especialización y para los socios de APSA que emprendan la actualización de su formación.
  • Proceso de autoevaluación continua de la certificación de la especialización.
En este contexto, y dado el actual desarrollo de las subespecialidades psiquiátricas, los cambios en la educación universitaria y las transformaciones estructurales en los Servicios de Salud, la Institución se ha abocado a trabajar en las distintas áreas que comprenden la actividad del ISFP.

AREA DE PROGRAMA DE ESTUDIOS AVANZADOS

Durante el año se imparten cursos de distintas áreas de la especialidad, los que tienen por finalidad promover la educación continua, base sobre la que debe edificarse toda actividad psiquiátrica.
Los cursos responden a diferentes orientaciones y se destacan por la calidad y conocimiento de los docentes, lo que ha sido reconocido a través de la nutrida concurrencia que han tenido durante años.

AREA DE ESTUDIOS AVANZADOS

En diferentes lugares del país se realizan cursos, disertaciones, propuestas, con la finalidad de acercar y generar una producción de conocimientos entre los diferentes grupos de profesionales de cada área que toca anualmente. Estas actividades están en forma permanente en Tucumán, La Plata, CA Buenos Aires, Santa Fe y Rosario.

AREA DE INVESTIGACIÓN

Se encuentra abocada a la concreción del plan de estudios epidemiológicos sobre patologías psiquiátricas de la población del país. Esta tarea del área, concretará una decisión de la entidad de tener conocimiento acerca de la prevalencia e incidencia en la población argentina de los diferentes desórdenes en Salud Mental. Ello colaborará a incidir en los planes de formación en la enseñanza de grado de Medicina, la dirección de estudios en las diferentes escuelas de psicopatología y mejorará el posicionamiento respecto a las solicitudes de los recursos necesarios para la promoción, prevención y asistencia de la patología psiquiátrica.

UNIDAD DE E-LEARNING

Actualmente dirigida particularmente hacia la Certificación de Especialistas en Áreas Metropolitana (CABA), con aplicación estable de los métodos de enseñanza a través de la base Moodle. Asimismo la intervención en conferencias internacionales o nacionales a distancia para ambas Certificaciones, con la implementación de intervenciones a través de Webinar.